We Accept Texas and New Mexico Medicaid! Se Habla Español!
Edit Content
Smile Center For Kids Logo
Sunland Location

1050 Sunland Park Drive
Suite B200 El Paso, TX 79922
(915) 213-1200

Edgemere Location

12801 Edgemere Blvd. Ste. 112B
El Paso, TX 79938
(915) 493-6310

Follow Us:

Enseñar buenos hábitos de salud dental

Home » Enseñar buenos hábitos de salud dental

NO SIEMPRE ES fácil enseñar a un niño pequeño a cepillarse los dientes y a utilizar el hilo dental. Los niños pequeños son bolas de energía sin capacidad de atención, y es probable que una sesión de cepillado salga mal. Tenemos algunos consejos para ayudar a los padres agotados.

  1. Dar prioridad al cepillado. No debemos tratarlo como una tarea irritante, porque nuestros hijos se darán cuenta. Dar ejemplo de que el cepillado y el hilo dental son una parte importante e ineludible de la rutina matutina y nocturna.
  2. Cepíllate donde funcione. No creas que sólo puedes cepillarte los dientes en el baño. Si es más fácil hacerlo en otro sitio, ¡genial!
  3. La rutina es más importante que tener pasta de dientes. Si el tubo de pasta de dientes está vacío, falta o su contenido se ha convertido en un proyecto artístico, ¡cepíllate de todos modos! No te pierdas un día sólo por la pasta de dientes.
  4. Es más probable que a los niños les guste y utilicen un cepillo de dientes que ellos mismos han elegido, así que ¡deja que elijan el suyo!
  5. Cuando sea posible, cepíllate delante del espejo. Ahí es donde los niños se cepillarán cuando lo hagan solos. Mientras tanto, les ayuda a sentirse más implicados en el proceso.
  6. Haz que cepillarse los dientes sea divertido Cuanto más actúen los adultos como si cepillarse los dientes fuera divertido, más dispuestos estarán los niños a cooperar. Mantén una buena actitud al respecto y ayúdales a disfrutar poniendo música divertida para cronometrar sus dos minutos de cepillado.
Imagen superior utilizada bajo
Licencia de dominio público CC0
. Imagen recortada y modificada a partir del original.
El contenido de este blog no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tiene alguna duda sobre su estado de salud, consulte siempre a un profesional sanitario cualificado.