We Accept Texas and New Mexico Medicaid! Se Habla Español!
Edit Content
Smile Center For Kids Logo
Sunland Location

1050 Sunland Park Drive
Suite B200 El Paso, TX 79922
(915) 213-1200

Edgemere Location

12801 Edgemere Blvd. Ste. 112B
El Paso, TX 79938
(915) 493-6310

Follow Us:

El Ratoncito Pérez antes y ahora

Home » El Ratoncito Pérez antes y ahora

TODOS RECORDAMOS lo que era poner un diente de leche debajo de la almohada y encontrar allí por la mañana una brillante moneda de 25 centavos. El Ratoncito Pérez es una figura prominente en la magia de la infancia, y es divertido observar cómo las culturas han abordado la pérdida de los dientes de leche de forma diferente a lo largo de la historia.

Las supersticiones que precedieron al Ratoncito Pérez

Mucho antes de que el Ratoncito Pérez sacara los dientes de debajo de las almohadas, ya los extraía de la tierra. Los europeos medievales quemaban o enterraban los dientes de leche porque creían que una bruja podía controlar a la gente si se apoderaba de sus dientes.

Además de protegerse de las brujas, los niños quemaban sus dientes de leche para asegurarse una vida pacífica en el más allá, ya que, si no los destruían, ¡podrían estar condenados a una eternidad de búsqueda de sus dientes como fantasmas! Eso suena bastante intenso.

A diferencia de sus vecinos del sur, los vikingos consideraban que los dientes de leche daban buena suerte en la batalla, ¡hasta el punto de que los compraban para poder llevar collares hechos con los dientes de los niños! Eso podría ser muy intimidante o muy extraño, o tal vez ambas cosas.

¿Hada de los Dientes… o Ratón Pérez?

El Ratoncito Pérez no se parece a Campanilla en todas las culturas. Muchos países latinos y europeos tienen un Ratón Pérez en su lugar. Se llama Le Petit Souris en Francia, que se traduce como “el ratoncito”, y al igual que el Ratoncito Pérez, cambia los dientes escondidos bajo las almohadas por dinero o pequeños regalos. En muchos países de habla hispana, el Ratón Pérez es Ratón Pérez.

¿Cómo se nos ocurrió el Ratoncito Pérez?

Como muchas de nuestras tradiciones en Estados Unidos, el Ratoncito Pérez tiene sus raíces en el folclore europeo. La idea moderna del Ratoncito Pérez surgió a principios del siglo XX, y fueron los entrañables personajes de hadas popularizados por Walt Disney los que ayudaron a que la idea cobrara la suficiente fuerza como para convertirse en lo que es ahora.

¿Por qué necesitamos al Ratoncito Pérez?

Probablemente no “necesitemos” al Ratoncito Pérez, pero perder un diente puede ser una experiencia aterradora para muchos niños, y tener algo mágico como una recompensa del Ratoncito Pérez que esperar puede ayudar mucho. Tendrán algo por lo que emocionarse en lugar de centrarse únicamente en lo mucho que puede doler perder el diente. Pero los personajes fantásticos no son los únicos que pueden ayudar a los niños con sus problemas dentales: ¡los dentistas también pueden!

Tenemos los mejores pacientes.

Imagen superior utilizada bajo
Licencia de dominio público CC0
. Imagen recortada y modificada a partir del original.
El contenido de este blog no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tiene alguna duda sobre su estado de salud, consulte siempre a un profesional sanitario cualificado.