We Accept Texas and New Mexico Medicaid! Se Habla Español!
Edit Content
Smile Center For Kids Logo
Sunland Location

1050 Sunland Park Drive
Suite B200 El Paso, TX 79922
(915) 213-1200

Edgemere Location

12801 Edgemere Blvd. Ste. 112B
El Paso, TX 79938
(915) 493-6310

Follow Us:

El hábito de roncar podría significar apnea del sueño

Home » El hábito de roncar podría significar apnea del sueño

ALREDEDOR DE 1 DE CADA 5 niños que roncan lo hacen a causa de la apnea del sueño, un trastorno del sueño que provoca breves interrupciones repetidas de la respiración durante el sueño. Este trastorno, además de ser potencialmente mortal, puede tener graves consecuencias para la salud bucodental.

Qué es la apnea obstructiva del sueño

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se produce cuando se bloquean las vías respiratorias, normalmente porque la lengua y el paladar blando se colapsan contra la parte posterior de la garganta, cerrándola. En ese momento, el cerebro obliga a la persona a despertarse y respirar, lo que puede ocurrir cientos de veces en una sola noche. La apnea del sueño dificulta mucho el descanso nocturno.

Repercusiones de la apnea del sueño en la salud bucodental

¿Cómo se relaciona la salud bucodental? Más allá de los efectos de la falta de sueño (irritabilidad, hiperactividad, agotamiento y dificultad para concentrarse en la escuela), un niño con apnea del sueño también será más vulnerable a problemas de salud bucodental como enfermedades de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM o TMD).

Los estudios han demostrado que cuando la garganta se relaja en un episodio de apnea del sueño, la mandíbula se aprieta de forma refleja para impedir que se cierren las vías respiratorias. Entre los problemas asociados al TMD se incluyen dolor al masticar, dolor en la mandíbula, dolores de cabeza crónicos, dolor de cuello y hombros e incluso dientes desgastados, agrietados o rotos.

A menudo, el dentista es el primero en detectar los síntomas de la apnea del sueño.

Imagen superior utilizada bajo
Licencia de dominio público CC0
. Imagen recortada y modificada a partir del original.
El contenido de este blog no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tiene alguna duda sobre su estado de salud, consulte siempre a un profesional sanitario cualificado.