We Accept Texas and New Mexico Medicaid! Se Habla Español!
Edit Content
Smile Center For Kids Logo
Sunland Location

1050 Sunland Park Drive
Suite B200 El Paso, TX 79922
(915) 213-1200

Edgemere Location

12801 Edgemere Blvd. Ste. 112B
El Paso, TX 79938
(915) 493-6310

Follow Us:

Política de privacidad de la HIPAA

Smile Center for Kids – Política de privacidad HIPAA.

Home » Política de privacidad de la HIPAA

Aviso de prácticas de privacidad

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE UTILIZARSE Y DIVULGARSE TU INFORMACIÓN SANITARIA Y CÓMO PUEDES ACCEDER A ELLA. POR FAVOR, REVÍSALO DETENIDAMENTE.

La ley nos obliga a mantener la privacidad de los datos sanitarios protegidos, a notificar a las personas nuestras obligaciones legales y prácticas de privacidad con respecto a los datos sanitarios protegidos, y a notificar a las personas afectadas tras una violación de datos sanitarios protegidos no seguros. Debemos seguir las prácticas de privacidad que se describen en este Aviso mientras esté en vigor. Este Aviso entra en vigor el 19/9/13, y permanecerá vigente hasta que lo sustituyamos.

Nos reservamos el derecho a modificar nuestras prácticas de privacidad y los términos de este Aviso en cualquier momento, siempre que dichos cambios estén permitidos por la legislación aplicable, y a hacer efectivas las nuevas disposiciones del Aviso para toda la información sanitaria protegida que conservemos. Cuando introduzcamos un cambio significativo en nuestras prácticas de privacidad, modificaremos este Aviso y publicaremos el nuevo de forma clara y destacada en nuestra consulta, y facilitaremos copias del nuevo Aviso a quien lo solicite.

Puedes solicitar una copia de nuestro Aviso en cualquier momento. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, o para obtener copias adicionales de este Aviso, ponte en contacto con nosotros utilizando la información que figura al final de este Aviso.

CÓMO PODEMOS UTILIZAR Y DIVULGAR INFORMACIÓN SANITARIA SOBRE TI

Podemos utilizar y divulgar tus datos sanitarios para distintos fines, como el tratamiento, el pago y las operaciones de asistencia sanitaria. Para cada una de estas categorías, hemos proporcionado una descripción y un ejemplo. Algunos datos, como la información relacionada con el VIH, la información genética, los registros de abuso de alcohol y/o sustancias y los registros de salud mental, pueden tener derecho a protecciones especiales de confidencialidad en virtud de la legislación estatal o federal aplicable. Respetaremos estas protecciones especiales en los casos aplicables a estos tipos de registros.

Tratamiento. Podemos utilizar y divulgar tu información sanitaria para tu tratamiento. Por ejemplo, podemos revelar tu información sanitaria a un especialista que te proporcione tratamiento.
Pago. Podemos utilizar y divulgar tus datos sanitarios para obtener el reembolso del tratamiento y los servicios que recibes de nosotros o de otra entidad implicada en tu atención. Las actividades de pago incluyen facturación, cobros, gestión de reclamaciones y determinaciones de elegibilidad y cobertura para obtener el pago de ti, de una compañía de seguros o de otro tercero. Por ejemplo, podemos enviar reclamaciones a tu plan de salud dental que contengan determinada información sanitaria.
Operaciones sanitarias. Podemos utilizar y divulgar tus datos sanitarios en relación con nuestras operaciones de asistencia sanitaria. Por ejemplo, las operaciones sanitarias incluyen actividades de evaluación y mejora de la calidad, realización de programas de formación y actividades de concesión de licencias.
Personas implicadas en tu asistencia o en el pago de la misma. Podemos revelar tus datos sanitarios a tus familiares o amigos o a cualquier otra persona identificada por ti cuando participen en tu asistencia o en el pago de la misma. Además, podemos revelar información sobre ti a un representante del paciente. Si una persona tiene autoridad legal para tomar decisiones sanitarias por ti, trataremos a ese representante del paciente de la misma manera que te trataríamos a ti con respecto a tu información sanitaria.
Ayuda en caso de catástrofe. Podemos utilizar o divulgar tus datos sanitarios para colaborar en las tareas de socorro en caso de catástrofe.
Lo exige la ley. Podemos utilizar o divulgar tus datos sanitarios cuando la ley nos obligue a ello.
Actividades de Salud Pública. Podemos divulgar tu información sanitaria para actividades de salud pública, incluidas las divulgaciones a:

  • Prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades;
  • Denuncia el maltrato o abandono infantil;
  • Informa de reacciones a medicamentos o problemas con productos o dispositivos;
  • Notificar a una persona la retirada, reparación o sustitución de productos o dispositivos;
  • Notificar a una persona que pueda haber estado expuesta a una enfermedad o afección; o
  • Notificar a la autoridad gubernamental competente si creemos que un paciente ha sido víctima de malos tratos, negligencia o violencia doméstica.

Seguridad Nacional. Podemos revelar a las autoridades militares la información sanitaria del personal de las Fuerzas Armadas en determinadas circunstancias. Podemos revelar a funcionarios federales autorizados información sanitaria necesaria para actividades legales de inteligencia, contraespionaje y otras actividades de seguridad nacional. Podemos revelar a instituciones penitenciarias o funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que tengan la custodia legal de la información sanitaria protegida de un recluso o paciente.
Secretario del HHS. Revelaremos tus datos sanitarios al Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. cuando sea necesario para investigar o determinar el cumplimiento de la HIPAA.
Indemnización por accidente laboral. Podemos divulgar tu PHI en la medida en que lo autorice y sea necesario para cumplir las leyes relativas a la indemnización de los trabajadores u otros programas similares establecidos por ley.
Cumplimiento de la ley. Podemos revelar tu PHI con fines policiales según lo permita la HIPAA, según lo exija la ley o en respuesta a una citación u orden judicial.
Actividades de supervisión sanitaria. Podemos revelar tu PHI a un organismo de supervisión para actividades autorizadas por la ley. Estas actividades de supervisión incluyen auditorías, investigaciones, inspecciones y acreditaciones, según sea necesario para obtener la licencia y para que el gobierno controle el sistema sanitario, los programas gubernamentales y el cumplimiento de las leyes de derechos civiles.
Procedimientos Judiciales y Administrativos. Si estás implicado en un pleito o litigio, podemos revelar tu PHI en respuesta a una orden judicial o administrativa. También podemos revelar información sanitaria sobre ti en respuesta a una citación, solicitud de presentación de pruebas u otro proceso legal iniciado por otra persona implicada en el litigio, pero sólo si se han realizado esfuerzos, ya sea por la parte solicitante o por nosotros, para informarte sobre la solicitud o para obtener una orden que proteja la información solicitada.
Investiga. Podemos revelar tu PHI a investigadores cuando su investigación haya sido aprobada por una junta de revisión institucional o junta de privacidad que haya revisado la propuesta de investigación y establecido protocolos para garantizar la privacidad de tu información.

Médicos forenses y directores de funerarias. Podemos revelar tu PHI a un forense o médico forense. Esto puede ser necesario, por ejemplo, para identificar a una persona fallecida o determinar la causa de la muerte. También podemos revelar la PHI a directores de funerarias de acuerdo con la legislación aplicable para que puedan desempeñar sus funciones.
Recaudación de fondos. Podemos ponernos en contacto contigo para proporcionarte información sobre nuestras actividades patrocinadas, incluidos los programas de recaudación de fondos, según lo permita la legislación aplicable. Si no deseas recibir dicha información de nuestra parte, puedes optar por no recibir las comunicaciones.

Otros usos y divulgaciones de la PHI

Se requiere tu autorización, con algunas excepciones, para la divulgación de notas de psicoterapia, el uso o divulgación de la PHI para marketing y para la venta de la PHI. También obtendremos tu autorización por escrito antes de utilizar o divulgar tu PHI para fines distintos de los previstos en este Aviso (o según lo permita o exija la ley). Puedes revocar una autorización por escrito en cualquier momento. Una vez recibida la revocación por escrito, dejaremos de utilizar o divulgar tu PHI, salvo en la medida en que ya hayamos tomado medidas basándonos en la autorización.

Tus derechos sobre la información sanitaria

Acceso. Tienes derecho a ver u obtener copias de tu información sanitaria, con excepciones limitadas. Debes hacer la solicitud por escrito. Puedes obtener un formulario para solicitar acceso utilizando la información de contacto que figura al final de este Aviso. También puedes solicitar el acceso enviándonos una carta a la dirección que figura al final de este Aviso. Si solicitas información que conservamos en papel, podemos facilitarte fotocopias. Si solicitas información que conservamos electrónicamente, tienes derecho a una copia electrónica. Utilizaremos la forma y el formato que solicites si es fácilmente producible. Te cobraremos una tarifa razonable basada en el coste de los suministros y la mano de obra de las copias, y por el franqueo si quieres que te enviemos copias por correo. Ponte en contacto con nosotros utilizando la información que figura al final de este Aviso para obtener una explicación de nuestra estructura de tarifas.
Si se te deniega una solicitud de acceso, tienes derecho a que se revise la denegación de acuerdo con los requisitos de la legislación aplicable.
Contabilidad de divulgación. A excepción de determinadas divulgaciones, tienes derecho a recibir una relación de las divulgaciones de tu información sanitaria de acuerdo con las leyes y reglamentos aplicables. Para solicitar una relación de las divulgaciones de tu información sanitaria, debes presentar tu solicitud por escrito al Responsable de Privacidad. Si solicitas este informe más de una vez en un periodo de 12 meses, podemos cobrarte una tarifa razonable, basada en los costes, por responder a las solicitudes adicionales.
Derecho a solicitar una restricción. Tienes derecho a solicitar restricciones adicionales a nuestro uso o divulgación de tu PHI presentando una solicitud por escrito al Responsable de Privacidad. Tu solicitud por escrito debe incluir (1) qué información quieres limitar, (2) si quieres limitar nuestro uso, divulgación o ambos, y (3) a quién quieres que se apliquen los límites. No estamos obligados a acceder a tu solicitud, salvo en el caso de que la divulgación se haga a un plan de salud con el fin de llevar a cabo operaciones de pago o de asistencia sanitaria, y la información se refiera únicamente a un artículo o servicio de asistencia sanitaria por el que tú, o una persona en tu nombre (distinta del plan de salud), hayáis pagado íntegramente a nuestra consulta.
Comunicación alternativa. Tienes derecho a solicitar que nos comuniquemos contigo sobre tu información sanitaria por medios alternativos o en lugares alternativos. Debes hacer tu solicitud por escrito. Tu solicitud debe especificar el medio o lugar alternativo, y proporcionar una explicación satisfactoria de cómo se gestionarán los pagos con el medio o lugar alternativo que solicitas. Atenderemos todas las solicitudes razonables. Sin embargo, si no podemos ponernos en contacto contigo utilizando los medios o lugares que has solicitado, podremos hacerlo utilizando la información de que disponemos.
Enmienda. Tienes derecho a solicitar que modifiquemos tu información sanitaria. Tu solicitud debe hacerse por escrito y debe explicar por qué debe modificarse la información. Podemos denegar tu solicitud en determinadas circunstancias. Si aceptamos tu solicitud, modificaremos tu(s) historial(es) y te lo notificaremos. Si denegamos tu solicitud de modificación, te daremos una explicación por escrito de por qué la denegamos y te explicaremos tus derechos.
Derecho a la notificación de una violación. Recibirás notificaciones de las violaciones de tu información sanitaria protegida no asegurada, tal como exige la ley.
Notificación electrónica. Puedes recibir una copia en papel de este Aviso si lo solicitas, aunque hayas aceptado recibirlo electrónicamente en nuestro sitio Web o por correo electrónico (e-mail).
Preguntas y reclamaciones
Si quieres más información sobre nuestras prácticas de privacidad o tienes preguntas o dudas, ponte en contacto con nosotros.
Si te preocupa que podamos haber violado tus derechos de privacidad, o si no estás de acuerdo con una decisión que hayamos tomado sobre el acceso a tu información sanitaria o en respuesta a una solicitud que hayas hecho para modificar o restringir el uso o divulgación de tu información sanitaria o para que nos comuniquemos contigo por medios alternativos o en lugares alternativos, puedes presentarnos una reclamación utilizando la información de contacto que figura al final de este Aviso. También puedes presentar una queja por escrito al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.. Si lo solicitas, te facilitaremos la dirección para presentar tu queja ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Apoyamos tu derecho a la privacidad de tu información sanitaria. No tomaremos ningún tipo de represalia si decides presentar una queja ante nosotros o ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Nuestro Oficial de Privacidad:
Smile Center for Kids

2010, 2013 Asociación Dental Americana. Todos los derechos reservados.